Lunes 11 de Febrero
Realización de Jorge.
Funciones como mix video:
Los mezcladores pinchan y componen visualmentelo que vemos en la pantalla. Cuando nos referimos a “pinchar”, hablamos de seleccionar las cámaras que encuadran lo que vemos en pantalla. El mezclador se sienta siempre a la derecha o izquierda del realizador, el cuál va dando órdenes (“uno, -chasquido, cinco, -chasquido, -uno, dentro rótulo, fuera…”). “Uno, chasquido” significa que el mezclador debe pinchar la cámara uno ahora, y así. El mezclador es por tanto la persona que controla la mesa de mezclas.
Pero ¿Qué es la mesa de mezclas de un control de realización?
Es el núcleo central al cuál van a parar las cámaras, rotuladora, generador de gráficos, entradas de vídeos, satélite y otras señales que se reciben en un control de televisión para producir un programa. Es una mesa llena de luces y decenas de botones que cada uno se corresponde a una cosa distinta y combinados mediante un pequeño ordenador que tiene, pueden generar por ejemplo lo que se llama “catch“: la ventana de los directos de informativos, esa en la que sale en presentador en el plató y el corresponsal en otra parte del mundo…
Dicho de otra manera, es una interfaz humana para hacer un programa de televisión y “entender” el nudo de cámaras. Y el mezclador es la persona encargada de controlarla en base a las órdenes del realizador.