Segundo reportaje: sonidista

13.01.2013 10:31

 

SONIDISTA Y AYUDANTE DE SONIDISTA

La función del sonidista y de su ayudante es determinar las características técnicas y los materiales con las que pueden y deben trabajar para captar de forma correcta el audio de las tomas que desde realización se hayan determinado.

Se determinó que debía hacerse una serie de entrevistas y vox pop en la calle. El equipo de sonido determinó que para la correcta toma de audio se necesitaban los siguientes materiales y equipo:

-          Grabadora digital de sonido mod. Zoom HN4 con entrada Canon XLR.

-          Micrófono direccional Rode NTG-3 con blimp incorporado.

-          Pértiga mod. Boompole.

-          Auriculares para monitorización de audio mod. Sennheiser HD 515 con aislamiento sonoro.

-          Cables de conexionado, pilas y tarjetas de memoria. Accesorios varios.

-          Claqueta para sincro de audio.

Para la producción, al no poder contar con esos materiales se utilizaron los siguientes:

-          Grabadora SUNTECH DVR 1 Gb- 3,7 V

-          Auriculares Sony.

El audio tomado con los anteriormente citados materiales presentaba los siguientes inconvenientes:

-          La grabación de audio se grababa en una velocidad de bits variable (VBR) por lo que la sincronización con el video era imposible de realizar ya que se cometía un desfase de tiempo entre audio/video.

-          El sonido no estaba claquetado, por lo que también era difícil de sincronizar. De haber sido posible, en la post producción se habrían invertido mucho tiempo para sincronizar.

-          Los micros incorporados son de baja calidad y no destinados a las producciones audiovisuales.

-          Los auriculares no proporcionaban calidad suficiente para determinar si la grabación hecha era correcta.

-          No se podría realizar monitorización cuando se estaba realizando la grabación al igual que no se podían ajustar los niveles de entrada del micro.

-          El micro no estaba aislado, por lo que la contaminación del ambiente era masiva.

Por todas estas razones, el audio ha sido descartado por completo y se ha introducido el audio de los propios móviles que al menos estos si iban sincronizados con los vídeos.